Apuntes biográficos/históricosJesuita, humanista, historiador y matemático, Bartolomé Alcázar fue uno de los fundadores de la Real Academia Española y el primer ocupante de la silla F. «Maestro de erudición en el Colegio Imperial de esta Corte, y cronista de su Religión» según lo describió José Casani. Alcázar formó parte del grupo de los ocho primeros asistentes que, desde 1711, se reunían semanalmente en las tertulias celebradas por el marqués de Villena en su palacio de las Descalzas Reales de Madrid, dos años antes de la creación de la Real Academia Española.
Alcázar ingresó en la Compañía de Jesús en 1664 y diez años después ya era profesor de Humanidades y Retórica en el Colegio Imperial de Madrid. Tras un corto periodo en Cuenca, donde fue rector, regresó a Madrid para ocupar la cátedra de Matemáticas entre 1695 y 1700.
Ese año fue nombrado historiador de la provincia jesuítica de Toledo y liberado de sus tareas docentes. Así, comenzó a preparar su obra 'Chrono-Historia de la Compañía de Jesús en la provincia de Toledo', de la que se publicaron los dos primeros tomos, correspondientes a los años 1541 a 1581, quedando manuscritos los años 1581 a 1620.
También editó textos gramaticales de Nebrija, y redactó varias biografías, como la de San Ignacio o la de San Julián. Se le atribuyen otras obras: 'Silva selectorum tripartita', la primiera parte de 'El perfecto latino en prosa y verso', 'Silva selectorum triplex' o 'Vita d. Francisci Xaverii Indiarum Apostoli anagrammatice concinnata'.
Como miembro de la Real Academia, coloboró en el Diccionario de Autoridades.
Formas alternativas del nombreAlcazar, Bartholome
Alcazar, Bartolome, 1664-1720
Alcazar, Barthelemi, 1664-1720
Alcazar, Bartholome, 1664-1720
Alcazar, Bartolomaeus, 1664-1720
Alcázar, Bartholome de
Fuentes consultadas1. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia Alcázar, Bartolomé (Murcia, Murcia, 23.VIII.1648-Madrid, Madrid, 14.I.1721)
2. Varia bibliográfica. Homenaje a José Simón Díaz.. Edition Reichenberger, 1987, pp. 250-251