Biographical / Historical NotesPoco o nada sabemos de Francisco de Galés. Su obra aparece en el momento en que las autoridades de la Universidad fomentan la redacción de manuales prácticos y asequibles para uso de las aulas.
El hecho de centrar su atención en la parte elocutiva de la Retórica (desatendiendo la invención y la disposición) puede hablar de un ramismo latente en el autor, que no resultaría raro en el ambiente valenciano de mediados de los años 50 del siglo XVI, si tenemos en cuenta que por esas fechas ven la luz la retórica claramente ramista de Fadrique Furió Ceriol: Institutionum rhetoricarum libri tres, Lovaina, 1554, y la edición comentada de Omer Talón, discípulo de Ramus, por parte de Pedro Juan Núñez: Institutiones oratoriae collectae methodicos ex institutionibus prioribus Audomari Talaei, 1552. No obstante, esta adscripción no pasa de ser una hipótesis sin contrastar, pues la obra de Galés carece de perfiles definidos al respecto, y se limita a establecer, en definitiva, un elenco de figuras.
Fuentes consultadas1. Bibliotecas Virtuales FHL. Retóricas españolas del sigloXVI escritas en latín Francisco Galés (Profesor de Retórica en la Universidad de Valencia)